¡CONOCE NUESTRO NUEVO SITIO!

Te invitamos a conocer nuestro nuevo portal de Efemérides Mexicanas: Hoy en la Historia de México.

HOY EN LA HISTORIA DE MÉXICO

En el mismo encontrarás la información de manera más organizada, con la posibilidad de acceder a materiales extra y una poderosa búsqueda para localizar rápidamente la información que requieres. Para acceder, haz clic en el vínculo anterior o AQUÍ.

No olvides también seguirnos en Twitter @hoyenlahistoria o en Facebook Efemérides Mexicanas - Hoy en la Historia de México para recibir fácilmente nuestras actualizaciones.

sábado, 25 de diciembre de 2010

122 AÑOS DEL NATALICIO DE ARTEMIO DE VALLE-ARIZPE


25 DE DICIEMBRE
1521. Francisco de Orozco llega a territorio de Oaxaca, donde ha de conquistar pueblos indígenas y fundar poblaciones.

1783. Por real cédula queda establecida la Academia de las nobles artes de San Carlos, en la capital de la Nueva España. Será inaugurada el 4 de noviembre de 1785.

1861. El ahora guerrillero Lindoro Cajiga, antiguo conservador e imperialista, autor de la delación de don Melchor Ocampo, asesinado por Leonardo Márquez y Félix Zuloaga, es atacado hoy en Acambay, Estado de México, por fuerzas republicanas. Derrotado Cajiga, es aprehendido y fusilado en el mismo lugar.

1888. Nace en la ciudad de Saltillo, Coahuila, Artemio de Valle-Arizpe, quien habrá de significarse como abogado, político, lingüista, diplomático e historiador: cronista y autor de historias noveladas. A la muerte de Luis González Obregón, en junio de 1938, pasará a ser el cronista de la ciudad de México. Morirá en esa ciudad en 1961.


HOY EN LA HISTORIA DE MÉXICO


viernes, 24 de diciembre de 2010

194 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE MANUEL TOLSÁ


24 DE DICIEMBRE
1816. Muere en la ciudad de México, Distrito Federal, el distinguido escultor y arquitecto valenciano Manuel Tolsá, quien llegara al país en 1791. Construyó el Palacio de Minería y la casa del marqués del Apartado, asimismo es obra suya la estatua de Carlos IV 'El Caballito'. Algunos biógrafos señalan que murió el día 25 de este mes, pero en 1820.

1832. Dados los Convenios de Zavaleta en Puebla, hoy toma posesión del gobierno de la República, el general Manuel Gómez Pedraza; lo hace en la propia ciudad de Puebla. Ha de entrar a la capital de la República hasta el 3 de enero del próximo año. Su gobierno durará hasta el 1º de abril de 1833, ya que el 30 de marzo de ese año será declarado Presidente de la República el general Antonio López de Santa Anna.

1846. Nombrado apenas ayer como Presidente inerino de la República, el general Antonio López de Santa Anna, sale hoy al frente del Ejército del Norte hacia San Luis Potosí, donde va a reunirse con el grueso de la columna que enfrentará a los invasores estadounidenses. Queda encargado del gobierno el vicepresidente don Valentín Gómez Farías.

1856. Nace en Guanaceví, Durango, Jesús E. Valenzuela, quien habrá de distinguirse como literato. Será fundador, junto con Amado Nervo, de la Revista Moderna. Dejará a la posteridad, sus obras: Manojos de rimas y Lira libre.

1860. Derrotado el presidente Miguel Miramón en Calpulalpan, México, el día 22 del presente, hoy huye de la capital para embarcarse hacia el extranjero.

HOY EN LA HISTORIA DE MÉXICO