¡CONOCE NUESTRO NUEVO SITIO!

Te invitamos a conocer nuestro nuevo portal de Efemérides Mexicanas: Hoy en la Historia de México.

HOY EN LA HISTORIA DE MÉXICO

En el mismo encontrarás la información de manera más organizada, con la posibilidad de acceder a materiales extra y una poderosa búsqueda para localizar rápidamente la información que requieres. Para acceder, haz clic en el vínculo anterior o AQUÍ.

No olvides también seguirnos en Twitter @hoyenlahistoria o en Facebook Efemérides Mexicanas - Hoy en la Historia de México para recibir fácilmente nuestras actualizaciones.

miércoles, 12 de mayo de 2010

121 AÑOS DEL NATALICIO DE ABELARDO L. RODRÍGUEZ


12 DE MAYO
1799. Muere en Madrid, España, don Juan Vicente de Güemes Pacheco y Padilla, conde de Revillagigedo, excelente y progresista virrey de la Nueva España en el período de 1789 a 1794.

1889. Nace en Guaymas, Sonora, Abelardo L. Rodríguez, quien habrá de distinguirse como revolucionario y político. En 1928 ascenderá a general de división y será Presidente de la República de septiembre de 1933 a noviembre de 1934.

1891. Nace en Olinalá, Guerrero, Juan Andrew Almazán, quien en 1911 se pronunciará contra el maderismo para unirse a Zapata. También se unirá a la dictadura de Huerta y combatirá en Torreón a las fuerzas revolucionarias de Carranza.
Saldrá del país y regresará en 1920 para afiliarse al movimiento de Agua Prieta con de la Huerta, Obregón y Calles, donde alcanzará el grado de general de división.
En 1940 será candidato a la Presidencia de la República, junto con el general Manuel Ávila Camacho, quien resultará ganador. Otros biógrafos señalan que nació el mismo día y mes, pero en el año de 1896.

1908. Muere en la ciudad de México, donde naciera en 1838, el distinguido compositor musical Melesio Morales, iniciador en el país de la escuela italiana. Indirectamente fue el creador del Conservatorio Nacional de Música.
Fue autor de las óperas Carlo Magno, Romeo y Julieta, Cleopatra y otras, así como de las canciones populares Sierra Mojada, Guarda esa flor y la marcha ¡Salud, oh, pueblo!




HOY EN LA HISTORIA DE MÉXICO


martes, 11 de mayo de 2010

164 AÑOS DE LA DECLARACIÓN DE GUERRA DE POLK


11 DE MAYO
1535. El rey de España, Carlos V, expide real cédula para que se funden tres Casas de Moneda en el Nuevo Mundo, entre ellas la de Nueva España, que ha de operar de acuerdo a esta ordenanza.

1835. Las fuerzas gobiernistas del presidente Miguel Barragán, dirigidas por el general López de Santa Anna, derrotan en la Batalla de Guadalupe en Zacatecas, a las fuerzas federalistas del gobernador de esa Entidad, don Francisco García Salinas.

1846. El presidente James K. Polk de los Estados Unidos de América, declara oficialmente la guerra a México. Ya antes las tropas norteamericanas habían invadido México. En abril comenzaron las hostilidades.

1920. A escasos días de que el presidente Venustiano Carranza y su comitiva saliera de la ciudad de México con destino al puerto de Veracruz, enfrentan en la estación de San Marcos, Puebla, a tropas revolucionarias de los sublevados de Agua Prieta.

1930. A las 6h15 de este día despegan en su aeroplano Morelos, desde Cerro Loco, Oaxaca, el coronel Pablo L. Sidar y el teniente Carlos Rovirosa, quienes pretenden efectuar un viaje sin escala hasta Buenos Aires, Argentina.
A la altura de Puerto Limón, Costa Rica, los pilotos mexicanos Pablo L. Sidar y Carlos Rovirosa, son abatidos por una tormenta que lleva a su avión a chocar con el embravecido mar, donde perecen en esta misma fecha.




HOY EN LA HISTORIA DE MÉXICO