¡GRACIAS POR CONSULTAR LAS EFEMÉRIDES MEXICANAS!
Un sitio donde puedes ver al día las efemérides mexicanas más relevantes y las fechas solemnes en el calendario mexicano. Estas efemérides abarcan fechas importante para las ciencias, la tecnología, la educación, las artes y sobre todo la política y la diplomacia mexicanas.
¡CONOCE NUESTRO NUEVO SITIO!
Te invitamos a conocer nuestro nuevo portal de Efemérides Mexicanas: Hoy en la Historia de México.
HOY EN LA HISTORIA DE MÉXICO
En el mismo encontrarás la información de manera más organizada, con la posibilidad de acceder a materiales extra y una poderosa búsqueda para localizar rápidamente la información que requieres. Para acceder, haz clic en el vínculo anterior o AQUÍ.
No olvides también seguirnos en Twitter @hoyenlahistoria o en Facebook Efemérides Mexicanas - Hoy en la Historia de México para recibir fácilmente nuestras actualizaciones.
HOY EN LA HISTORIA DE MÉXICO
En el mismo encontrarás la información de manera más organizada, con la posibilidad de acceder a materiales extra y una poderosa búsqueda para localizar rápidamente la información que requieres. Para acceder, haz clic en el vínculo anterior o AQUÍ.
No olvides también seguirnos en Twitter @hoyenlahistoria o en Facebook Efemérides Mexicanas - Hoy en la Historia de México para recibir fácilmente nuestras actualizaciones.
sábado, 20 de noviembre de 2010
249 AÑOS DE LA REBELIÓN DE CANEK, CENTENARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
20 DE NOVIEMBRE


Grandeza Mexicana (fragmento)
¿Pues que diré de la hermosura y brío,
gracia, donaire, discreción y aseo,
altivez, compostura y atavío
de las damas daeste alto coliseo,
nata del mundo, flor de la belleza
cumplida perfección, sin del deseo,
su afable trato, su real grandeza,
su grave honestidad, su compostura,
templada con suave y gran llaneza?
Lo menos de su ser es la hermosura,
pudiendo Venus mendigarla dellas
en gracia, en talle, en rostro, en apostura.
Cuantas rosas abril, el cielo estrellas,
Chipre azucenas, el verano flores,
aquí sse crían y gozan damas bellas.
Estos son de sus bienes los mayores,
y ellas en discreción y cortesía
el esmero del mundo y sus primores.
La india marfil, la Arabia olores cría,
hierro Vizcaya, las Dalmacias oro,
plata el Pirú, el Maluco especiería,
seda el Japón, el mar del Sur tesoro
de ricas perlas, cácares la China,
púrpura Tiro, y dátiles el moro,
México hermosura peregrina,
y altísimos ingenios de gran vuelo,
por fuerza de astros o virtud divina;
al fin, si es la beldad parte del cielo,
México puede ser cielo del mundo,
pues cría la mahor que goza el suelo,
¡Oh ciudad rica, pueblo sin segundo,
más lleno de tesoros y bellezas
que de peces y arena el mar profundo!
1761. Durante una fiesta religiosa en Quisteil, Yucatán, cerca de Sotuta, el panadero campechano Jacinto Uc de los Santos, 'Canek', inicia una rebelión de indígenas en contra de blancos y mestizos que los explotaban.








- En Santo Tomás, Chihuahua, se levanta en armas el maderista José de la Luz Blanco, siguiendo los lineamientos del Plan de San Luis.
- Ignacio Valenzuela, por la tarde de este día, se insurrecciona contra la dictadura porfirista en el pueblo de Témoris, Chihuahua, y con treinta y cinco hombres va a ciudad Guerrero a unirse a Pascual Orozco y demás seguidores.
- José Perfecto Lomelí, Guillermo Vaca, Pedro T. Gómez y Maclovio Herrera, se levantan en armas en contra de Porfirio Díaz en Hidalgo del Parral, Chihuahua.
- Daniel Rodríguez y Julio Granados se levantan en armas siguiendo el Plan de San Luis en el municipio de Cárichin, Chihuahua. El primero se unirá a Pascual Orozco y el segundo operará con otros seguidores de la región.
- Rafael Tapia, huelguista de Río Blanco en 1907, se levanta en armas en Veracruz, en contra de el gobierno porfirista.
- Rafael Cepeda y seguidores del movimiento maderista, se levantan en armas en San Luis Potosí.
- Se levantan en armas contra el gobierno porfirista en Gómez Palacio, Durango, los maderistas Orestes Pereyra y Jesús Agustín Castro.

1931. Es fundado en Mérida, Yucatán, el periódico 'Diario del Sureste', el que inicia sus publicaciones este día. Publicará sus últimas páginas hacia diciembre de 2001.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)