12 DE OCTUBRE
1519. Hernán Cortés sale con sus huestes de la ciudad de Tlaxcala hacia Cholula, donde asesinarán sanguinariamente a sus pobladores, con el pretexto de que fraguaban una conspiración en su contra.
1524. Al salir Hernán Cortés para Las Hibueras (hoy Honduras), deja al frente del gobierno de la Nueva España al licenciado Alfonso de Suazo y a los oficiales Rodrigo de Albornoz y Alonso de Estrada. Acompañan a Cortés en su viaje los frailes franciscanos Juan de Tecto y Juan de Aora, La Malinche, Bernal Díaz del Castillo. Con ellos van en calidad de prisioneros Cuauhtémoc, señor de Tenochtitlan, Coanacoch, señor de Tezcoco y Tetlepanquétzal, señor de Tlacopan.
1709. El capitan don Antonio Deza y Ulloa, funda el Real de San Francisco de Cuéllar (hoy ciudad de Chihuahua), en territorio de la Nueva Vizcaya, mismo que a partir del 1º de cotubre de 1718 se llamará San Felipe del Real, de conformidad con la real cédula del 10 de agosto de 1702.
1794. Es bautizado en San Francisco Chamacuero, Guanajuato (hoy ciudad Comonfort), José María Luis Mora, nacido días antes sin precisar fecha. Mora se distinguirá como brillante estudiante del Colegio de San Ildefonso en México. Será sacerdote y luego doctor en teología. Sus tendencias liberales lo llevarán a la política tocándole ser diputado constituyente del Estado de México. Se recibirá de abogado, será periodista, diplomático, filósofo e historiador. Se considerará a Mora el preclaro sembrador de las leyes de Reforma. Ha de morir en París, muy pobre, el 14 de julio de 1850. Sus restos son traídos a México en 1963 y descansan en la Rotonda de los Hombres Ilustres del Panteón Civil, en la Ciudad de México.
1812. Es proclamada la Constitución de Cádiz, después de ser jurada por las autoridades de la Nueva España, el pasado 30 de septiembre y por el pueblo, el día 4 del presente.
1815. Fuerzas insurgentes al mando de don Manuel Mier y Terán, derrotan a los realistas en Teotitlán del Camino, Oaxaca.
1821. La diputación provincial de León, Nicaragua, jura la Independencia de ese país, adoptando el Plan de Iguala del Imperio Mexicano.
1824. El presidente Guadalupe Victoria expide la primera ley de colonización, tendiente a fomentar la distribución adecuada de la población del país, que a la fecha cuenta con seis y medio millones de habitantes.
1864. En su peregrinar por el país, el presidente Juárez García, establece su gobierno en la ciudad de Chihuahua. Saldrá de ella el 5 de agosto del próximo año.
1865. Por los valiosos servicios que el licenciado Ignacio Manuel Altamirano ha prestado a la patria con las armas en la mano, el presidente Juárez le envía desde Paso del Norte (hoy Ciudad Juárez), su despacho de coronel del Ejército Republicano.
1871. Convocadas las elecciones presidenciales y al no obtener ninguno de los candidatos la mayoría de votos absoluta (Porfirio Díaz, Sebastián Lerdo de Tejada y Benito Juárez), el Congreso de la Unión declara presidente a don Benito Juárez para el período 1871-1875. Esta situación ha de provocar la sublevación porfirista del Plan de la Noria, que se dará en Oaxaca.
1878. Es inaugurada en la ciudad de México, una exposición de inventos de Tomás Alva Edison.
1901. Por decreto presidencial de Porfirio Díaz, desaparece la Junta Directiva de Instrucción Pública, creándose en su lugar, con carácter puramente consultivo, un Consejo Superior de Educación Nacional, el que se hará cargo de la educación en todos sus grados y de todo tipo de enseñanza.
1921. Toma posesión como primer Secretario de la recién creada Secretaría de Educación pública, el licenciado José Vasconcelos, hombre de reconocida intelectualidad que ha de darle sesgo dinámico y progresista a la educación nacional en todos sus niveles.




