28 DE ABRIL1402.

Reproduzco a continuación una de las piezas poéticas más conocidas del rey poeta, la cuál aparece junto a su imagen en los billetes de $100 pesos mexicanos:
Amo el canto del zenzontle
pájaro de cuatrocientas voces,
amo el color del jade
y el enervante perfume de las flores,
pero amo más a mi hermano el hombre.
1521.

Martín López construyó en Tlaxcala todas las piezas de los barcos, pero éstos fueron armados a orillas del lago de Tezcoco. Para hacerlos llegar exitosamente al lago de Tenochtitlan -o de México-, fue ncesario hacer un canal que uniera a ambos lagos.
1801. Nace en la ciudad de México, Vidal Alcocer, quien será armero y encuadernador en su niñez. A los trece años se unirá a las fuerzas insurgentes para luchar por la emancipación de México. También participará en la defensa de la capital de la República contra los invasores norteamericanos, en 1847. Como inquieto educador dará impulso a la enseñanza y protegerá a la niñez marginada, a través de una sociedad benefactora fundada y administrada por él. Ha de morir en su ciudad natal el 22 de noviembre de 1860.
1843. Muere en la ciudad de México, don Miguel Ramos Arizpe, quien naciera el 15 de febrero de 1775, en Valle de San Nicolás -hoy ciudad Ramos Arizpe-, Coahuila.
Ramos Arizpe fue un brillante e inquieto sacerdote y político liberal, quien como diputado en 1810 propugnó -desde las Cortes de Cádiz- por la independencia de México. Fue ministro de Justicia con los presidentes Guadalupe Victoria, Manuel Gómez Pedraza, Valentín Gómez Farías y el general López de Santa Anna.
1862. Combate de Acultzingo. Las tropas francesas de invasión que manda el conde de Lorencez, en su intento de llegar a la capital de la República, después de violar los Convenios de la Soledad, llegan a las cumbres de Acultzingo en el Estado de Veracruz, donde en esta fecha se enfrentan con las fuerzas republicanas dle presidente Juárez que dirige el general Ignacio Zaragoza, numéricamente inferiores a aquéllas.
Lorencez es reforzado por efectivos conservadores mexicanos de los generales Leonardo Márquez y N. Almonte. Zaragoza no logra contenerlos, por lo que se retira en dirección del Palmar, rumbo a Puebla.
1885. Nace en La Piedad de Cabadas, Michoacán, Jesús Romero Flores, quien habrá de destacar como profesor, historiador y político revolucionario. Será diputado Constituyente de 1916 a 1917.
1920. El general Carlos Green, gobernador de Tabasco, y la legislatura local desconocen al presidente Carranza y se suman a la revolución de Agua Prieta, Sonora, iniciada por de la Huerta, Calles, Pablo González y otros.