Un sitio donde puedes ver al día las efemérides mexicanas más relevantes y las fechas solemnes en el calendario mexicano. Estas efemérides abarcan fechas importante para las ciencias, la tecnología, la educación, las artes y sobre todo la política y la diplomacia mexicanas.
¡CONOCE NUESTRO NUEVO SITIO!
Te invitamos a conocer nuestro nuevo portal de Efemérides Mexicanas: Hoy en la Historia de México.
HOY EN LA HISTORIA DE MÉXICO
En el mismo encontrarás la información de manera más organizada, con la posibilidad de acceder a materiales extra y una poderosa búsqueda para localizar rápidamente la información que requieres. Para acceder, haz clic en el vínculo anterior o AQUÍ.
No olvides también seguirnos en Twitter @hoyenlahistoria o en Facebook Efemérides Mexicanas - Hoy en la Historia de México para recibir fácilmente nuestras actualizaciones.
HOY EN LA HISTORIA DE MÉXICO
En el mismo encontrarás la información de manera más organizada, con la posibilidad de acceder a materiales extra y una poderosa búsqueda para localizar rápidamente la información que requieres. Para acceder, haz clic en el vínculo anterior o AQUÍ.
No olvides también seguirnos en Twitter @hoyenlahistoria o en Facebook Efemérides Mexicanas - Hoy en la Historia de México para recibir fácilmente nuestras actualizaciones.
viernes, 20 de agosto de 2010
163 AÑOS DE LOS 'SAN PATRICIOS' Y DE LA BATALLA DE CHURUBUSCO, 70 AÑOS DEL ATENTADO CONTRA LEÓN TROTSKY
20 DE AGOSTO
1847. Tras de sufrir una injustificada derrota las tropas mexicanas del general Valencia, a manos de los invasores americanos en Padierna, D.F., éstos toman cientos de prisioneros mexicanos e irlandeses miembros del Batallón de San Patricio que llegaron originalmente con el Ejército del Norte, pero comprendiendo la injusticia de la invasión, se pasaron a las fuerzas mexicanas donde formaron el batallón de referencia.
1847. Se da la heroica Batalla de Churubusco por las tropas mexicanas al mando del general José María Anaya y José Rincón en contra de los invasores americanos al mando del general Scott. La defensa mexicana duró hasta agotar el último cartucho, por lo que hubo que rendirse. Al reclamar el general Scott el parque existente, Anaya le contesta con toda dignidad:
Si hubiese parque, no estaría usted aquí.
1864. El general González Ortega, de las fuerzas del presidente Juárez, es derrotado por el general francés Martin en la hacienda de Majona, cerca de Saltillo, Coahuila; luego los franceses atacan la ciudad, por lo que Juárez se ve precisado a trasladar su gabinete a Chihuahua.
1914. Tras de entrar a la ciudad de México las tropas constitucionalistas de don Venustiano Carranza el día 15 del presente, este día veinte entra triunfante a la capital el propio Carranza y asume el poder ejecutivo, después de una larga jornada guerrera desde la proclamación del Plan de Guadalupe en 1913, por los Estados de Coahuila, Sonora y el centro del país. El poder lo asumió propiamente desde fines de 1913, en las zonas que dominaba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)